Primer Chakra: Muladhara o Chakra Raíz

¿No te gustaría tener una gran autoestima, sentir más seguridad y gozar de mayor tranquilidad?

De esto se encarga el primer chakra. Estando activo y en armonía el chakra muladhara será tu soporte hacia la vida que deseas. Descubre el primero de los chakras, cómo abrirlo y cómo conseguir un chakra equilibrado.

Qué es el chakra raíz y dónde se encuentra

primer chakra raiz muladhara chakra

El Chakra primero o raíz se sitúa en la parte baja de la columna vertebral entre el coxis y el perineo y llega hasta las 3 primeras vértebras. Está asociado a la energía corporal y a las ganas de vivir.

Este primer chakra está formado de aquello que sustenta y da equilibrio a tu realidad diaria; va desde lo más esencial, como la comida, bebida o protección, a lo más anímico, como liberarte del miedo o la desconfianza.

Primer Chakra: Significado simbólico

El chakra Muladhara está representado por 4 pétalos de loto, el símbolo del cuadrado que encarna a la tierra y por el color rojo de la fuerza de la naturaleza.

El animal que simboliza el primer chakra es el elefante, junto al toro y el búfalo, que están vinculados al vigor, la defensa, la abundancia y el sosiego interno.

El chakra raíz te alimenta física y mentalmente con el poder enérgico de la tierra y del entorno natural. Permite un desarrollo tranquilo de sus cualidades primordiales: estabilidad, afán por la vida y resguardo.

Significado del Chakra Raíz en Sánscrito

Muladhara es el nombre en sánscrito que recibe el chakra base de la materia. Está formado por las palabras «Mula«, cuyo significado es «raíz u origen», y «Adhara«, que es «soporte o base».

Al ser éste el primario de los chakras principales del cuerpo, su equilibrio crea fuertes cimientos para abrir el resto de chakras situados por encima. Afianzar tu chakra raíz te aporta la fuerza y seguridad necesarias para una vida dichosa.

simbolo chakra 1

Cómo trabajar el Primer Chakra

Actualmente es más complejo para las personas tener una conexión sencilla y clara con la energía esencial de la naturaleza, origen esencial del poder que nutre el chakra Muladhara.

El ser humano ha cambiado drásticamente su vinculación con el entorno natural a medida que se ha desplazado a las grandes urbes y los medios tecnológicos han tomado un papel principal en el día a día.

meditación primer chakra

Un cultivo del primer chakra te posibilita reconectar con la naturaleza y hallar el equilibrio interior. Esto solo se consigue con una relación alejada del dinero y las posesiones materiales, así como con una consciencia y percepción clara de tu propio cuerpo.

Desbloquear y sanar el Primer Chakra

Cómo abrir el primer chakra te puede resultar algo complejo al principio, ya que es la base de los 7 chakras principales del cuerpo, pero una vez activado permitirá el flujo de energía ascendente a través de él, alcanzando al resto de chakras necesarios para lograr una vida armoniosa.

Activar el primer chakra aumenta tu positividad, tu seguridad y tu constancia.

Lo primero que debes saber es si tu chakra raíz está equilibrado, tienes que abrirlo o cómo lo puedes activar, pero no te preocupes, ya mismo te contamos cómo hacerlo.

¿Cómo sé si debo activar el chakra raíz o ya lo está?

Si te notas con energías renovadas y un tremendo deseo de disfrutar la vida cada mañana, es muy probable que tengas tu chakra muladhara abierto y totalmente equilibrado. Sigue leyendo para ver cómo detectarlo.

meditación chakra raíz

Indicios de si tu chakra Muladhara se Desbloqueó o está Desequilibrado

Primer Chakra equilibrado

  • Te ves capaz de afrontar tus proyectos con optimismo
  • Logras lo que te propones y te sientes con fuerzas
  • Expresas sin complejos lo que anhelas y quieres

Primer Chakra desequilibrado

  • Te notas sin energía
  • Se te hace muy difícil afrontar cada mañana tu vida cotidiana
  • Dependes de otros para sentirte mejor y los miedos rigen tus actos

El chakra raíz se asocia a distintos elementos emocionales y físicos de tu organismo. Así pues será necesario que debas equilibrar tu primer chakra si presentas algunos de los síntomas que te describimos.

Problemas a nivel Físico

  • Piel seca, dermatitis, bulimia o anorexia, mal aliento, sudoración excesiva, dolor en la parte baja de la columna o menstruación muy molesta y aguda.
  • Problemas sexuales, complicaciones en la próstata, ovarios o útero, afecciones de la sangre, herpes o pies hinchados.

Problemas a nivel Emocional

  • Adicciones a distintos tipos de drogas
  • Estás siempre excesivamente sensible
  • Constantes temores e inseguridades
  • Reaccionas de forma agresiva y desequilibrada
  • Repentinos cambios de humor o te sientes aislado

Causas y consecuencias de un Chakra raíz bloqueado o activo en exceso

Chakra Raíz Cerrado

Si el chakra raíz está cerrado, las causas estarán asociadas en gran medida a las consecuencias de llevar una vida aislada de la naturaleza y superconectada.

Algunos síntomas de un primer chakra débil son: la desidia, un sentimiento de incertidumbre constante o la ausencia de un sentido o proyecto de la vid.

Muladhara muy activo

Cuando el chakra muladhara está muy abierto o desarrollado, puede ser el origen de una conducta controlada por la avaricia, el egoísmo y la vanidad.

Esto puede desembocar en problemas de compras descontroladas y en una inclinación a llamar la atención o a ser el centro de todo a cualquier precio.

Cómo equilibrar el Primer Chakra

primer chakra mantra

Si te notas sin fuerzas, todo te da igual, la timidez se apodera de ti, o te indentificas con algo de lo citado anteriormente, posiblemente se deba a tu chakra de la raíz.

No te agobies, te enseñamos cómo ajustar y activar el primer chakra, para que comiences a ver tu vida más positivamente.

Meditación para desbloquear el chakra raíz

La meditación es una manera fantástica de balancear tu energía interior para alcanzar una sintonía total tanto a nivel físico como mental. Cuando estás en armonía contigo mismo/a, puedes utilizar esa capacidad aletargada para conseguir lo que desees.

  • Busca un lugar y hazlo tuyo; donde te sientas a gusto y lejos de ruidos e interrupciones.
  • Elige una postura que te resulte cómoda, si puede ser sentada con la espalda recta mejor.
  • No importa la hora del día en la que medites, lo que sí debes encontrar es un espacio de tiempo de unos 15-20 minutos que debes dedicarte exclusivamente a ti.

Cómo activar el Primer Chakra mediante la Meditación guiada

Descubre cosas de ti que desconoces y aprende cómo puedes tener una vida mejor.

Música para un Chakra raíz que transmite calma

Otra forma ideal para abrir el primer chakra es mediante musicoterapia, con audios regulares, constantes y marcados de la naturelaza.

Sonoterapia: La mejor Música para el primer Chakra

Si vives lejos de un entorno natural y no puedes deleitarte escuchando sus sonidos, no te preocupes, te traemos relajante música para activar el chakra raíz.

Cómo abrir el Chakra Raíz mediante Asanas del Yoga

Las posturas usadas en el yoga (Asanas) contribuyen a despertar y armonizar tus chakras. A continuación te contamos los ejercicios de yoga más usados para desbloquear el primer chakra.

Si puedes usa una esterilla de yoga o pilates para hacer los ejercicios, sobre el suelo.

  • Pavanamuktasana: Pose de la rodilla al pecho.
  • Janu Sirsasana: Pose de la cabeza a la rodilla.
  • Padmasana: La flexión del loto.
  • Malasana: Postura en cuclillas.
muladhara chakra asanas

Existen determinadas resonancias vinculadas a los chakras que puedes realizar mientras realizas los asanas, para facilitar así la apertura y armonía del chakra mulhadara.

El sonido asociado o mantra del primer chakra es LAM

Cómo activar el Chakra Raíz con Gemoterapia

A través del uso de piedras preciosas se puede equilibrar el chakra muladara (Litoterapia). A continuación te mostramos algunas de las gemas que te ayudan a armonizar tu primer chakra.

  • Ágata: Te aporta armonía, fuerza y sobriedad. Elimina malos pensamientos, da seguridad y ayuda en los embarazos.
  • Hematita: Te hace más duro. Te aporta energía en momentos de flaqueza de espíritu y contribuye a regenerar las células y el sistema sanguíneo.
  • Granate, Diamante, Rubí, Coral Rojo, Perla o Jaspe: Son otras gemas que debes que te muestran como desbloquear el primer chakra, aportándote lucidez, serenidad y anclaje.

Llévalas encima a modo de colgante, como pulsera o pendientes, hazlo como más te guste. También puedes usar tu piedra favorita llevándola encima mientras meditas o practicas yoga.

Aromaterapia: Cómo desbloquear el Chakra raíz con olores

Existen distintas fragancias que van unidas al chakra muladhara que puedes emplear para equilibrarlo. Puedes usarlas a modo de fragancias sobre ti o cómo aromas ambientales que vistan tu hogar.

Te mostramos los olores de este primer chakra más usados para que elijas tu preferido.

  • Aroma de Clavo: Contribuye a dispersar las fuerzas negativas, aportándote cambio y crecimiento.
  • Cedro: Te serena y da confianza.
  • Rosa, Jazmín, Sándalo: Ayudan a una mejor circulación, disminuyen el desánimo y crean calidez.

Otros aceites esenciales y aromas a tener presente para este primer chakra son: El romero, miel y la flor india (reina de la noche).

3 Acciones sencillas de cómo sanar el Primer Chakra

Por último te mostramos otras alternativas que puedes practicar de forma efectiva y fácil para tener tu chakra raíz sano y en armonía.

  • Realizar actividades deportivas: El hacer deporte supone esforzarse físicamente y un cierto grado de atrevimiento, lo cual está conectado al chakra muladhara. Corre, haz surf, ve al gimnasio, practica fútbol
  • Cromoterapia: Como ya sabrás el rojo es el color de este primer chakra y te aporta energía y entusiasmo. Viste prendas en tonos rojos, colgantes, pulseras, ropa íntimapara conectarte con la pasión.
  • El reiki: Contribuye a equilibrar tus chakras. Si bien primero tienes que familiarizarte con el reiki para hacerlo correctamente, cualquiera puede practicarlo.

Ya conoces las distintas formas y métodos para conseguir un chakra raíz en total armonía.

¿Cuál es tu preferida? ¿Piensas que tu chakra muladhara está activado y balanceado? ¿Te atreves a tomar acción para lograr estar más saludable y con mayor energía?