Comprender los chakras te permite descifrar el vínculo entre tu mente y tu cuerpo, además de proporcionarte un mayor conocimiento de ti mismo/a y de lo que te rodea.
A continuación te mostramos qué son, cómo abrirlos o activarlos y cuales son las mejores formas de equilibrar los chakras del cuerpo humano para que vivas cada uno de tus días con fuerzas renovadas y en total armonía.
Los 7 chakras: Significado de los chakras principales del cuerpo
En el organismo existen más de 80.000 chakras distribuidos principalmente en áreas nerviosas y casi todos ellos son diminutos, si bien hay siete chakras principales que sobresalen muy por encima de los demás.
Estos 7 chakras centrales están alineados verticalmente en la columna vertebral, yendo desde el cráneo hasta la base de la espalda.
A través de ese eje central circula la energía hacia puntos concretos donde se acumula y se distribuye, correspondiendo cada punto a cada uno de los 7 chakras principales del cuerpo (puntos chakras).
Te dejamos un pequeño resumen de los 7 chakras; para conocerlos en profundidad haz clic en cada uno de ellos ¡Te ayudarán a sentirte genial!
Nombre de los Chakras y su significado
Qué son los Chakras y para qué sirven
Los chakras son centros de energía que se encargan de ajustar y controlar tu poder vital interno y externo, también conocido como «Prana«.
Estos chacras del cuerpo funcionan como amplificadores o portales de acceso a la energía, están por todo tu ser o «Aura» y se entrecruzan y comunican, como vías energéticas, con cada uno de tus planos, tanto físico, como a nivel de emociones, mente y espíritu.
Qué es el chakra y su relación con los Nadis
En cada cruce de caminos por donde circula la energía que recorre el cuerpo, hay un punto de control que la procesa y reajusta llamado Chakra.
Esos canales o carreteras energéticas son conocidas como Nadis, de los cuales se afirman que en el organismo tenemos más de 72.000.
- El Nadi del cauce izquierdo, llamado Ida
- El del cauce derecho, denominado Pingala
- El que atraviesa toda la columna vertebral, llamado Sushumna
De estos Nadis Principales aparecen los 7 Chakras Centrales y junto a ellos surgen 21 Chakras Menores y varios centenares de Núcleos Terciarios menos relevantes, pero también fundamentales para tu salud.
Chakra significado en Sánscrito
La palablra Chakra deriva del sánscrito «chakram» y su significado suele traducirse como «círculo, rueda o disco».
Es muy probable que proceda de la raíz en sánscrito «char«, cuyo concepto va unido a la acción de «moverse» (la gente, las bestias, el mar, las naves, las estrellas); o de la raíz «kri» de donde viene «kirkulus«, «circulus» en latín, que originó en español la palabra «círculo».
Los 7 Chacras: Símbolos que los componen
Los chakras principales están formado por imágenes, colores y signos que los representan. A continuación te resumimos los distintivos que definen y simbolizan a cada uno de los siete chakras para que los conozcas y uses en tu beneficio.
Cómo abrir los chakras
Durante tu existencia pasas momentos o experiencias que pueden provocarte miedo, angustia o desilusión, haciendo que te encierres en ti mismo/a y bloquees tus chakras.
Un chakra cerrado o desequilibrado puede causar distintos trastornos físicos y emocionales: enfermedades, depresión, desórdenes alimentarios, baja autoestima, etc.
Cuando los chakras están abiertos o se activan, entonces tienes pleno conocimiento de los distintos niveles de tu vida, pudiendo entrar y equilibrar o impulsar estas capas desde el interior y estar más sano y feliz.
Hay muchas formas de ampliar la abertura de los chakras: mediante el uso adecuado de colores en tu ropa o en el hogar, a través de mantras, sonidos, música, meditación o yoga, con piedras y aceites esenciales que los activen, etc.
Si te preguntas sobre cada uno de los 7 chacras de cuerpo humano cómo abrirlos, sigue el enlace anterior y podrás consultar de manera profunda y específica cómo desbloquearlos clicando en su imagen.
¿Tienes un chakra bloqueado? Continua leyendo y conoce cómo puedes activar y armonizar tus chakras.
Meditación Chakra: Cómo alinear chakras
Meditar es una forma excelente de equilibrar las energías de tu organismo y lograr una armonía plena fisiológica y espiritual. Cuando estás en sintonía contigo, puedes dirigir esa fuerza dormida para alcanzar lo que te propongas.
Si no has meditado nunca empieza con unos pocos minutos y cuando tengas más experiencia llega a los 20-30 minutos. Procura estar en una posición cómoda y con la espalda derecha.
Chakra mudra: Equilibrio de Chacras mediante los gestos de las manos
Un mudra es una postura realizada con las manos, normalmente, que se considera como venerable por quien lo practica. Existen diversos mudras y cada uno tiene atributos concretos que benefician a quien lo ejecuta.
Yoga Chakra: Cómo desbloquear los chakras con Asanas
Un ejercicio esencial para activar y sanar la energía de los chakras en tu organismo, es el yoga. Mediante diferentes poses (Asanas) y movimientos, así como una respiración adecuada, conseguirás nivelar tus chakras, lo que te dará una estabilidad ideal para lograr una estupenda condición mental y física.
Es fundamental la práctica continua de las distintas posiciones o asanas hasta alcanzar hacerlas lo más perfecta posible. Para conocer las distintas posturas de yoga asociadas a cada uno de los 7 chakras, te recomendamos que las consultes entrando aquí y clicando en la imagen deseada.
Mantras chakras: Cómo activar los chakras mediante sonidos
Los mantras son sonidos base usados al meditar y formados por una sola sílaba. Se vinculan con el chakra que eliges y focaliza tu concentración en ese sonido. Puedes usarlo solo o junto con tu respiración o al mismo tiempo que estás visualizando el chakra escogido.
¿Por qué utilizar los Mantras de los chakras?
Nº | Chakra | Mantra |
1 | Raíz | LAM |
2 | Sacro | VAM |
3 | Plexo Solar | RAM |
4 | Corazón | YAM |
5 | Garganta | HAM |
6 | Tercer Ojo | OM |
7 | Corona | AUM |
Si eres principiante debes centrarte en la respiración como primera tarea. Esto te ayuda a enfocarte en una única acción del organismo e impide que estés divagando en otras cosas que no sea este acto natural que se hace inconscientemente y al que se le da poca transcendencia.
Usar un mantra a la vez que meditas, aporta a la cadencia de respirar propiedades oscilantes de la voz, que ayudan a activar, curar y alinear un chakra determinado.
No tienes que reproducir el mantra de forma robótica una y otra vez, sino entender el sentido pleno de cada repetición conforme al ritmo escogido y su vínculo al inspirar y exhalar, ya lo hagas diciéndolo, entonándolo o simplemente pensándolo.
Tampoco es necesario eliminar todo lo que pase por tu mente al usar los mantras, sino únicamente elegir un pensamiento y acrecentarlo en cada reproducción y sesión.
Al principio te será más fácil decir el mantra en alto y a mayor velocidad para favorecer la eliminación de todo pensamiento que circule por tu mente. Con el tiempo, lograrás de manera más sencilla, una calma espiritual que te dejará ir de una fase susurrada a otra más callada y lenta.
Reiki chakras: Accediendo a las capas del Aura
Esta forma de alinear los chakras requiere del entendimiento profundo de las energías que fluyen en el cuerpo. El Reiki consiste en usar una adecuada postura de las manos, para trabajar todos los chakras centrales que están unidos a los miembros físicos del organismo y a los distintos niveles del aura.
Utilizar piedras o gemas ayudan al emisor reiki a transferir, dinamizar y propulsar la energía de chakras reiki.
Con el reiki se consigue instaurar la armonía perdida y equilibrar las energías del cuerpo, detectando chakras demasiado abiertos y distribuyendo esa energía excesiva a puntos chakra bloqueados o desequilibrados.
Conexión entre Chakras y colores
Los colores de los chacras siguen el mismo orden de las tonalidades del arco iris (rojo, naranja, amarillo, verde, azul, añil y violeta).
Estos colores pueden señalar tu situación emocional, física o mental y a medida que cambia tu estado, también lo hacen los colores de los chakras, estando esto muy relacionado con el Aura. Como ves existe un gran vínculo entre los colores y las reacciones del cuerpo humano, siendo esenciales para el organismo.
Ciertos tonos te evocan emociones más agradables o relajantes, te gustan más cómo que te sientan, o los asocias a situaciones de riesgo o seguridad (como una bandera roja o verde en la playa). Por lo que se puede percibir el color como un idioma global.
Colores de los Chakras principales
Si quieres profundizar más, sigue leyendo y descubre el color ligado a cada uno de los 7 chakras y su simbolismo.
Colores Chacras
Chakra Rojo: Vinculado al Primer Chakra o Raíz. Es un tono muy corporal. Crea una sensación de conexión al mundo y al suelo. Trae ideas y emociones instintivas y de supervivencia. El color rojo puede hacerte estar atento/a, preparado/a y algo tosco/a.
Chakra Naranja: Se asocia al Segundo Chakra o Sacro. Este color es fortalecedor e imaginativo. Da un sentimiento de confianza, calidez y bienestar. El naranja evoca sensaciones de seducción, satisfacción y deseo sexual. Llevar naranja te hace sentir atractivo/a, firme y pletórico/a.
Chakra Amarillo: Unido al Tercer Chakra o del Plexo Solar, se vincula con el sol, el brillo del fuego y con grandes dosis de energía. Este color es muy emotivo y revive sentimientos de valor, entusiasmo y orgullo. El amarillo te puede ayudar a sentirte dispuesto/a, animado/a y competente.
Chakra Verde o Verde-Gris: Asociado al Cuarto Chakra o Corazón, es un color vigoroso. Fomenta un estado de confort y vitalidad. El verde te hace tener pensamientos y sensaciones de solidaridad, generosidad y afecto. Este color puede hacer que te notes sano/a, dispuesto/a y con empatía.
Chakra Azul Claro o Cián: Está unido al Quinto Chakra o de la Garganta. Este color desprende un efecto de inteligencia y seguridad. El azul inspira ideas y una reacción más racional, responsable y de diálogo. Este color puede hacerte sentir más ingenioso/a, efectivo/a y mejor conversador/a.
Chakra Azul Índigo o Añil: Vinculado al Sexto Chakra o del Tercer Ojo, es un tono muy inmaterial. Impulsa una sensación de sabiduría y crecimiento espiritual. El añil evoca reflexiones y percepciones de fuerza mental, consciencia y calma. Este color te hace culto/a, sagaz y especial.
Chakra Morado, Violeta o Blanco: Unidos al Séptimo Chakra o Corona, son tonos universales que se relacionan con todos los demás. Evocan estados de misticismo, unión y contemplación. Estos colores te pueden hacer tener un sentimiento de crecimiento, entusiasmo y abrir tu espiritualidad.
Te resumimos la relación de los colores con sus chakras y lo que pueden descubrir acerca de cómo eres o lo que aportan a tus estados, sentimientos o emociones ante los acontecimientos de la vida.
- Rojo – Chakra Raíz: Ejercicio físico y energía sentimental
- Naranja – Chakra Sacro: Reproducción e imaginación
- Amarillo – Chakra del Plexo Solar: Comprensión, nutrición, estímulo y metas
- Verde – Chakra Corazón: Manifestación de cariño y consciencia espíritu/amor
- Azul – Chakra Garganta: Destreza para expresar
- Añil – Chakra del Tercer Ojo: Visión y veneración
- Morado – Chakra Corona: Estado de sosiego y sensatez
Conocer las Auras de los chakras te pueden ayudar a generar un mayor equilibrio en la energía interior y exterior de tu organismo, contribuyendo a preservar tu vitalidad, placidez y felicidad.
7 Chakras Piedras que los activan y equilibran
Puedes abrir y ajustar de forma fácil y cómoda los chakras de tu cuerpo mediante minerales y gemas vinculados a distintos puntos de tu energía interna. Cada uno de estos nodos o chakras se relaciona a un conjunto de piedras cuya frecuencia es compatible con la armonía de un determinado chakra, facilitando su adecuada actividad.
Para equilibrar tus chakras mediante gemoterapia busca una postura confortable y tranquila, si puedes túmbate. Pon la piedra relativa al chakra que quieres curar en su área del cuerpo correspondiente y déjala ahí unos veinte minutos.
Piedras de los 7 Chakras que los abren y armonizan
Si deseas una armonía total, puedes usar cada semana una gema o mineral adecuado para cada chakra, así en siete semanas habrás trabajado todos tus chakras principales. A continuación te detallamos la asociación entre las diversas piedras y chakras.
Primer Chakra
Muladhara
Desequilibrado
Molestias en las piernas y los pies, el sistema inmunitario e indisposción fisiológica
Piedras vincualdas
Obsidiana, Jaspe rojo, Rubí, Granate, Hematita y Turmalina
Segundo Chakra
Svadhisthana
Desequilibrado
Problemas sexuales, de control emocional y dolor de espalda o caderas
Piedras vincualdas
Calcita naranja, Piedra luna, Aventurina naranja, Coral y Cornalina
Tercer Chakra
Manipura
Desequilibrado
Transtornos digestivos, tensión alta, problemas de autoestima y miedo a la crítica
Piedras vincualdas
Pirita, Topacio amarillo, Labradorita amarilla, Ámbar y Ojo de tigre
Cuarto Chakra
Anahata
Desequilibrado
Problemas respiratorios, de corazón, recelo, mal talante y sensación de soledad
Piedras vincualdas
Ágata verde, Jade, Esmeralda, Cuarzo rosa y Cuarzo verde
Quinto Chakra
Vishudda
Desequilibrado
Dolor de oídos, garganta, problemas cutáneos, falta de comunicación y temor
Piedras vincualdas
Lapislázuli, Angelita, Turquesa, Aguamarina
Sexto Chakra
Ajna
Desequilibrado
Problemas de visión, pérdida del pelo, bipolaridad, autorechazo y baja atención
Piedras vincualdas
Sodalita azul, Azurita, Labradorita natural y Amatista
Séptimo Chakra
Sahasrara
Desequilibrado
Sensibilidad al ruido, la luz, estado confuso, suspicacias y pánico
Piedras vincualdas
Selenita, Diamante, Oro, Cuarzo claro y Sugilita
Chakra test gratuito
Si quieres saber cómo de equilibrados o abiertos están tus chakras, puedes hacer este test. Procura ser lo más sincero/a posible contigo mismo/a y así obtendrás un resultado más preciso. Averigua si tus energías internas están alineadas o si funcionan por debajo de lo ideal.
¿A qué esperas? ¡Comienza el test ahora!
Preguntas frecuentes sobre los Chakras del cuerpo
Se estima que pueden existir entre 70.000 y 90.000 chakras, de los cuales 40 son secundarios y 7 primarios o principales.
Los chakras esenciales del cuerpo humanos son siete. 3 Chakras físicos: Raíz, Sacro y Plexo Solar y 4 Chakras inmateriales: Corazón, Garganta, Tercer Ojo y Corona.
Generalmente no. Activar los chakras posee muchos beneficios tanto físicos como anímicos. El problema viene si algunos del resto de chakras principales están cerrados o se abren de más y absorben energía de otros, desequilibrándolos. Esto puede provocar algún tipo de desorden emocional o de dolencia física.